Una buena audición comienza con una buena valoración...
Porque una valoración gratuita de 15 minutos no es suficiente... ¡Nosotros te ofrecemos más!
Asesoría profesional.
Si tienes problemas auditivos y requieres orientación acerca de tus alternativas, en ProHearing te ofrecemos asesoría, experiencia y atención especializada para elegir profesionalmente la mejor solución a tus necesidades.
​
Si ya cuentas con una audiometría, te asesoramos de forma GRATUITA.
Valoración auditiva.
- Estudio clínico: Es realizado por personal médico altamente capacitado y dedicado a la identificación de problemas auditivos, la importancia de su realización es determinar la causa de la hipoacusia y su tratamiento. Esta etapa incluye la realización de una historia clínica y exploración de oídos.
- Estudios audiológicos: Mediante la realización de la audiometría de vía aérea y la audiometría de vía ósea determinamos el grado y tipo de pérdida auditiva, es decir, en qué parte del oído se encuentra el problema y el grado de profundidad (puede ser diferente en cada oído). Mediante la logoaudiometría determinamos el grado de discriminación fonémica y con ello prever la recuperación auditiva esperada, así como si es candidato al uso de auxiliares auditivos o no.
Adicionalmente se puede realizar la medición de los umbrales de disconfort en pacientes hipersensibles para asegurar un uso de auxiliares auditivos lo mas cómodo posible.
​
Todos los estudios son necesarios y no puede haber una evaluación audiológica correcta sin la información que proporciona cada uno de ellos. Siempre consulta a profesionales.
​
- Selección y prueba de auxiliares auditivos: Si el tratamiento a la pérdida de audición del paciente es el uso de auxiliares auditivos, es necesario realizar una evaluación para determinar las mejores opciones. Existen un sin fin de marcas, potencias, tecnologías, modelos, tipos, precios, etc.; por lo que mediante evidencia clara y entendible, seleccionamos junto con nuestro paciente la opción mas adecuada y lo probamos (con estrictas medidas sanitarias) para que sienta nuevamente el privilegio que es escuchar!
​
Adaptación de Auxiliares Auditivos
La "adaptación" de los auxiliares auditivos es el proceso por el que tiene que pasar el paciente para llegar a su mejor rendimiento auditivo. Este proceso es una REHABILITACIÓN y como tal implica 2 o 3 etapas para llegar a un punto de rendimiento final.
​
La adaptación comienza con una calibración inicial cómoda para el paciente para evitar fatiga o malestares durante la primera etapa de uso. En una segunda etapa, se realizan ajustes finos a cada auxiliar auditivo con información recopilada por ellos, información proporcionada por el paciente y por procedimientos generales aplicables. Una tercera etapa es necesaria solo en los casos más complejos para atender particularidades.
​
Control y mantenimiento
Un objetivo principal es mantener la audición de nuestros pacientes vigilada y en la mejor condición posible, es por ello que realizamos seguimiento semestral de nuestras adaptaciones para asegurarnos que los auxiliares auditivos están funcionando de manera correcta y se encuentran en condiciones adecuadas.
Por otro lado, es necesario realizar un control audiológico anualmente para detectar las variaciones en la audición y determinar su naturaleza para posteriormente reajustar la adaptación, con ello nos aseguramos de que sus auxiliares auditivos estén funcionando según sus necesidades y nos permite detectar variaciones anormales.
​
​
​
​

